PALACIO DEL DUQUE DE ABRANTES
Gótico, del siglo XV y renacentista, del XVI.
Sencilla fachada con:
Portada en arco de medio punto con dovelas.
Escudo en la parte superior (Carvajal, Sande, Saavedra y
Álvarez).
A la derecha, por la calle de Sancti Spiritus, están los restos de un matacán y escudos de las familias a que perteneció este palacio (Álvarez, Sande, Trejo...). Es la fachada más antigua.
A finales del siglo XV se asentó en Cáceres D. Juan de Sande y Carvajal, servidor de los Reyes Católicos y de Dª Juana "La Loca", que fue el primer Señor de la Enjarada. Casó con Dª Leonor de Saavedra. Su hijo D. Francisco de Carvajal, Arcediano de Plasencia y canónigo de Coria construyó este palacio.
Heredó la casa su nieta Dª Leonor de Saavedra y Carvajal, que casó con D. Gonzalo Gómez de Carvajal, a cuyos sucesores llamaron "Carvajales de la Casa del Duque". Mediante este casamiento, esta segunda rama de los Carvajales, superó a la primera en riquezas y esplendor. Puede asegurarse que fue la casa principal, no sólo de Cáceres, sino de toda Extremadura.
|